martes, 18 de enero de 2011

Cardiopatías congénitas del adulto

Defectos interauriculares (CIA)
La comunicación interauricular tipo OS (ostium secundum)  es una de las cardiopatías congénitas más comunes del adulto (tal vez la más común). El defecto se encuentra en la porción central del septum atrial y se asocia con cortocircuito izquierda derecha y sobrecarga de volumen de cavidades derechas. Los pacientes generalmente se encuentran asintomáticos y se puede detectar un soplo de manera incidental. Los pacientes sin tratamiento evolucionan a insuficiencia cardiaca derecha alrededor de la 4ta o 5ta década de la vida. 
Hallazgos:
  • soplo expulsivo en foco pulmonar 
  • desdoblamiento fijo del segundo ruido
  • Electrocardiograma con patrón de bloqueo de rama derecha  RSR ya sea parcial o completo. 
  • En la Rx de tórax la arteria pulmonar prominente, crecimiento ventricular derecho. 

El diagnóstico se realiza habitualmente con ecocardiograma, con el ecocardiograma transesofágico se pueden definir adecuadamente los bordes del defecto con fines de tratamiento percutáneo.
El cateterismo cardiaco esta indicado principalmente con fines de tratamiento percutáneo con algún dispositivo de cierre. (p.ej. Amplatzer).

El tipo ostium primum se encuentra en la porción inferior del septum interatrial  en el septum atrioventricular.  Ambas válvulas atrioventriculares se encuentra en el mismo nivel anatómico y son congénitamente anormales. 
Clásicamente la válvula mitral tiene un hendidura pero 4% de las válvulas tienen doble orificio mitral. Por lo anterior la válvula mitral tiene un grado de insuficiencia variable e incluso puede coexistir estenosis. La valva septal de la tricúspide es generalmente defectuosa lo que condiciona un grado variable de insuficiencia. 
Los hallazgos son los mismo que para la CIA OS pero con grados variables de insuficiencia mitral. 
Electrocardiograma desviación del eje la izquierda.
BAV de 1er grado.
Manejo. quirúrgico con cierre del defecto con parche y cambio valvular sin existe insuficiencia importante. 
CIA tipo Seno venoso este es un defecto de la porción superior  del septum generalmente asociado con generalmente asociado con una vena pulmonar anormal (clasicamente la vena pulmonar superior derecha). El diagnóstico se realiza también con ecocardiograma y requiere tratamiento quirúrgico. 

Defecto interventricular
Los defectos pequeños (también llamados enfermedad de Roger) generalmente producen un soplo intenso pero de poca repercusión hemodinámica sin embargo requieren profilaxis para endocarditis. 
Estos defectos pueden ocurrir en diferentes áreas del septum la más comunes son las porciones membranosas y musculares del septum . Estos defectos tienen la posibilidad de cerrar de manera espontánea hasta los 20 años de edad. Los defectos en otras ubicaciones nunca cierran de manera espontánea (p.ej. subaórticos, subpulmonares).  


Persistencia del Conducto Arterioso
Se asocia comunmente a rubeola materna. Un conducto pequeño puede tener poca o nula repercusión hemodinámica. 
A la exploración física la presión de pulso es amplia, se ausculta un soplo continuo (en maquinaria) borrando el segundo ruido cardiaco. Esto es generalmente audible debajo de la clavícula izquierda en el segundo espacio intercostal izquierdo. 
Tratamiento: cierre percutáneo es la terapia más común aunque se puede realizar vía quirúrgica. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario